Este año el lema que se ha escogido en la Asociación de Obras Cristianas para el Día Mundial de la Demencia de Alzhéimer es el de #NoNosOlvides.
Entre el 10 y el 15% de las personas mayores que sufren alzhéimer en España -alrededor de 100.000- viven solas. El pasado viernes 22 de septiembre fue el Día Mundial de la Demencia de Alzhéimer, una patología que en nuestro país padecen aproximadamente 1.200.000 personas, cifra que se aproxima a los 5.000.000 de afectados si se tiene en cuenta a las familias. Se cree que para el año 2050 esta cifra se habrá cuadriplicado a menos que se encuentre un tratamiento efectivo para esta enfermedad que conocemos desde hace más de 100 años pero a la que no hemos encontrado cura.
En la Asociación de Obras Cristianas hemos querido hacer un homenaje a las personas afectadas y sus familias con actividades en los dos centros de personas mayores que tiene en el municipio de Gibraleón: Jesús de Nazaret y Cristo Roto.
En la Residencia de Mayores Cristo Roto se ha realizado una de las actividades que se lleva a cabo en su programación anual, consistente en estimular la memoria, el lenguaje y las habilidades sociales, trabajar la historia de vida a través de la realización de un programa de televisión llamado “Esta es su vida”. Además, desde el servicio de Fisioterapia se ha realizado una divertida actividad para recordar los juegos tradicionales infantiles como la petanca, el hinque y el pañuelo. El fin de esta actuación es la de desarrollar la motricidad, la coordinación ojo-mano, el tono y la funcionalidad de los más mayores.
Por su parte, las sesiones que se programaron en la Residencia Jesús de Nazaret tenían como objetivo que los residentes conocieran los avances que se han producido en la atención a esta enfermedad, cuya prevalencia es mayor en edades avanzadas. Desde una óptica optimista y positiva, las actividades trabajaban la memoria y la atención, dos elementos se trabaja cada día con las personas afectadas de Alzheimer, explicando los beneficios que tiene para frenar el avance de los efectos de la enfermedad.