El presidente de Ucrania, Petro Porosenko, ha distinguido al sacerdote Diego Suárez Mora, presidente de la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón, con la medalla de ‘Iban Masepa’ concedida a las personas que apoyan al país ucraniano y colaboran con su desarrollo social.
En un emotivo acto que ha tenido lugar en el Palacio de los Deportes de Marbella, la reconocida artista ucraniana Oksana Bilozir , el embajador en España y el cónsul de Ucrania en Málaga han hecho entrega de tan prestigiosa distinción al padre Diego, alma mater de la gran obra que la Asociación olontense realiza en diversos países, entre ellos la propia Ucrania.
Al entrañable acto, además de las personalidades citadas, acudieron miembros de la Asociación de Obras Cristianas, que no quisieron dejar solo al padre Diego Suárez en tal importante momento.
Según ha declarado el propio sacerdote, se trata de un reconocimiento a lo que Obras Cristianas significa, que no es otra cosa que la gran labor que realizan todas las personas, que desde su distintas funciones y responsabilidades, están al cuidado del necesitado, en sus múltiples facetas.
Remarcaba también el padre Diego que en esa medalla él ve la sonrisa del niño, la caricia al mayor y la atención a la persona en situación de necesidad.
Del mismo modo quedó patente en el acto el reconocimiento de Ludmila Sakrieska, presidenta de la Asociación de Niños de Ucrania, a la labor de Obras Cristianas en aquel país, para animarla a continuar con tan magnífica aportación.
- Sin dejar a la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón, tenemos que mencionar también el éxito obtenido en la jornada de puertas abiertas del Poblado Tartésico, junto al Centro de Cristo Roto, en Gibraleón.
El denominado ‘Poblado Tartésico’ consiste en un proyecto que quiere acercar a los niños jóvenes y a todos los demás segmentos de la población y colectivos sociales a las personas con discapacidad intelectual para compartir entre todos una experiencia lúdica, festiva y cultural desde el conocimiento de la primera gran civilización que existiera, ya en el siglo VIII antes de Cristo, en la provincia de Huelva: Tartessos.