A beneficio de la Casa-Hogar El Portal de Belén en México y del comedor social en Camerún para niños vulnerables
Organizada por la Asociación de Obras Cristianas, podrá verse en los jardines del complejo El Cristo Roto hasta el 15 de abril
La Pasión Viva de Cristo, que desde 1978 organiza la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón, cumple este año su 41 aniversario, pudiendo verse a partir de este próximo sábado 30 de marzo y hasta el 15 de abril en los jardines del complejo El Cristo Roto de la localidad olontense.
Serán diez días de representaciones, durante los cuales unas doscientas personas, todas voluntarias, darán vida a los momentos más significativos de la vida pública de Jesús de Nazaret en 15 representativos cuadros: ‘Bienaventuranzas, la Samaritana y Jesús con los Niños; ‘Resurrección de Lázaro’; ‘Entrada en Jerusalén’; ‘Santa Cena’; ‘Oración en el Huerto’; ‘Juicio en el Sanedrín’; ‘Azotes’; ‘Negaciones de Pedro’; ‘Juicio ante Pilatos’; ‘Calle de la Amargura’; ‘Monte Calvario’; ‘El Sepulcro’; ‘La Decepción de los Apóstoles’; ‘Aparición de Cristo a sus discípulos’; y ‘El Forastero de Emaús y el Envío de los Apóstoles’. Para esta edición hay que destacar que se han introducido relevantes novedades en las escenas de la ‘Oración en el Huerto’ y en el del ‘Monte Calvario’, así como se ha incorporado el cuadro titulado ‘Aparición de Cristo a sus discípulos’.
Iniciativa de la Asociación de Obras Cristianas, entidad solidaria y declarada de utilidad pública que preside Jesús Mora Martín, se trata de una idea original del sacerdote Diego Suárez Mora, fundador de la misma, quien originalmente se encargó de hacer el guión, dirigir y desarrollar la escenografía de la muestra.
La Pasión Viva de Cristo es una lectura literal del Evangelio, representada en 15 escenas, que se marca como objetivos mostrar la grandeza histórica del personaje de Jesús, así como darlo a conocer y que la gente experimente que es posible vivirlo y cambiar de vida, sobre todo en estos tiempos de crisis de valores y apego a lo material, porque Cristo es verdad.
Pero también se trata de un proyecto de solidaridad, pues lo recaudado se destina a dos proyectos que desarrolla la Asociación de Obras Cristianas en México y Camerún, con especial incidencia sobre los más desprotegidos, niños y jóvenes. En el caso de México, en la Casa-Hogar El Portal de Belén, donde se asiste de manera integral a niños y adolescentes vulnerables, y en Camerún atendiendo el comedor social para niños pobres en un colegio gestionado de las hermanas de San Vicente de Paúl.
Por otra parte, destacar que en la muestra trabajan de forma activa chicos discapacitados, perfectamente integrados en los diferentes cuadros, sintiéndose uno más durante las representaciones.
Para todas las personas interesadas en visitar esta magna representación de La Pasión Viva de Cristo, cuya entrada es de 5 euros para los adultos y de 3 euros para los niños, indicarles que pueden hacerlo reservando su entrada en el teléfono 959 300 002.
Los días y horarios de visita son los siguientes: días 30 y 31 de marzo y 6, 7 y 13 de abril, de cuatro y media a siete de la tarde; ese mismo día 13 y también el 15 habrá una sesión nocturna en horario de nueve a doce de la noche; y los días 9, 10 y 11 se reservan para visitas de los diferentes centros escolares de la provincia, en horario de diez de la mañana a dos del mediodía.