Rompiendo Barreras: La Innovación Inclusiva Llega al Centro Residencial Tartessos con Design Thinking

En un movimiento inspirador hacia la inclusión y la innovación, el Centro Residencial Tartessos da un paso al frente con la implementación de una formación online sobre Design Thinking, integrado en su programa Ciudadanía Activa de Plena Inclusión. Este enfoque revolucionario destaca por ser un proceso de innovación que apuesta por soluciones creativas y centradas en las personas, abordando las necesidades humanas de una manera única y efectiva.

La esencia del Design Thinking radica en su capacidad para fomentar un ambiente donde las ideas innovadoras florecen, poniendo especial énfasis en las necesidades humanas entre profesionales y residentes. Este enfoque no solo se considera una metodología, sino una filosofía de innovación centrada en la persona, que mira a través de una lente empática los desafíos a enfrentar, identificando necesidades reales para luego, proponer soluciones tangibles y aplicables.

Uno de los aspectos más destacados de esta metodología es que no se limita a ser un proceso técnico, sino que incorpora la sensibilidad y metodología de resolución de problemas típica de un diseñador, adaptándose perfectamente al objetivo de crear soluciones que sean no solamente innovadoras, sino también tecnológicamente factibles y centradas en satisfacer de manera eficaz las necesidades de personas con discapacidad.

La adopción del Design Thinking por parte del Centro Residencial Tartessos reafirma la creencia fundamental de que todos los seres humanos tienen una capacidad innata para crear. Esta iniciativa no solo potencia las capacidades individuales sino que también fomenta un entorno de respeto y colaboración, donde las opiniones se valoran y todos los contribuyentes trabajan juntos hacia el crecimiento personal y social de los usuarios y usuarias con diversidad funcional.

En conclusión, el Centro Residencial Tartessos se posiciona en la vanguardia de la innovación inclusiva, demostrando que, con las herramientas y enfoques correctos, es posible transformar desafíos en oportunidades, haciendo realidad la creación de un mundo más accesible y equitativo para todos.