BETSAIDA TRABAJA CON GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL

A pesar de que se piensa, a priori, que la Realidad Virtual está relacionada exclusivamente con contenidos principalmente de entretenimiento, esta tecnología ha aprovechado su capacidad inmersiva para ofrecer terapias más eficientes (menor duración) y más eficaces (mejores resultados).

Esto es posible porque permite al usuario interactuar con el entorno: seleccionar objetos, moverlos, colocarlos, ordenarlos, etc., y todo en un ambiente específico de trabajo creado con el objetivo de entrenar un problema/situación con el que se van a tener que enfrentar en su día a día. Además, la acogida de los usuarios suele ser sorprendentemente buena porque la novedad de la tecnología les suscita interés y, una vez tienen la oportunidad de probarla, la disfrutan enormemente.

Del mismo modo, es destacable que esta herramienta evite distracciones, logrando por tanto que los usuarios se encuentren más motivados en la actividad que están realizando. Además, al proponer actividades diferentes, en entornos vistosos y llevando a cabo tareas cotidianas, el ejercicio se vuelve divertido y nada tedioso.

El material de trabajo consiste en unas gafas de realidad virtual de 360 grados más un mando funcional para la realización de determinadas funciones, trabajos y aplicaciones.

VENTAJAS DE LA REALIDAD VIRTUAL

  1. Inmersión. Aunque el cerebro del sujeto sabe que no es una situación real, se ha demostrado científicamente que se comporta y reacciona como si lo fuera.
  2. Entorno 100% controlado y simulación de diferentes variables. Se pueden provocar diferentes conductas, situaciones y escenarios para medir las reacciones, comportamientos y preferencias.
  3. Evaluación de la atención, emociones y conductas sobre diferentes situaciones.
  4. Puede conocerse el nivel real de recuerdo y evocación sobre el producto en contexto.
    1. Memoria: a largo plazo, verbal y episódica.
    1. Atención: atención dividida, atención mantenida y velocidad de procesamiento.
    1. Funciones ejecutivas: memoria de trabajo, doble tarea y razonamiento abstracto
    1. Habilidades visoespaciales
    1. Teoría de la mente, reconocimiento de las emociones, funcionamiento social y laboral
    1. Lenguaje: expresivo y comprensivo.
    1. Praxis
    1. Concentración.
  • Favorece el trabajo mediante actividades lúdicas.