La Asociación de Obras Cristianas danza al ritmo de la solidaridad en su certamen de Playbacks

El pasado fin de semana, el salón de celebraciones ‘El Manantial’, de Gibraleón, acogía una nueva edición del festival de playbacks 2017 que cada año organiza la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón.

El concurso se dividió, con su formato tradicional, en dos semifinales (jueves y viernes respectivamente) y una noche de ensueño para la gran final, el sábado 11 de febrero.
Precisamente la velada de la final fue un éxito abrumador, tanto por parte de los coreógrafos, como por parte de la organización y de un público entregado, que respondió un año más a las expectativas y abarrotó el salón de celebraciones.

A lo largo de toda la noche, vecinos de distintas localidades de la provincia de Huelva y trabajadores de los centros de la asociación, se dieron cita en una jornada de convivencia marcada por un ambiente espectacular.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue durante la actuación de usuarios de nuestros centros al ritmo de Ildivo y de la asociación de atención a personas con discapacidad ‘Propio Impulso’, que hicieron las delicias de los asistentes, llegando a hacer brotar, incluso, alguna que otra lágrima de emoción.

Tras la actuación de todos los grupos, llegaban los nervios, a la hora de conceder su fallo el jurado. Como todos los años, los ganadores se eligieron conjugando las puntuaciones del jurado (quienes resaltaron la dificultad de calificar debido a la calidad de todos y cada uno de los grupos) y las votaciones del público asistente. Así, el tercer premio recayó en el playback de la canción ‘Euphoria’, de Loreen. Un playback diseñado y ejecutado de forma magistral por trabajadores de la Residencia de Ancianos ‘Jesús de Nazaret’, de Gibraleón, y vecinos de la propia localidad.

Por su parte, el segundo premio fue a parar a manos del playback de la canción ‘Party animal’, fruto de la colaboración de ‘Maluma’ y ‘Black Charly’. Una magnífica coreografía interpretada por vecinos de Gibraleón y trabajadores de distintos centros de la asociación. Cabe destacar que este playback es también fruto de la interculturalidad, pues entre sus bailarines se encontraban personas procedentes de España, México, Chile y Ucrania, dando muestras del cariz internacional y transfronterizo que es inherente a la Asociación de Obras Cristianas.

Por último, los vencedores de este concurso fueron quienes pusieron luz y coreografía, con una ejecución impresionante, a la canción ‘Wild dance’ de la cantante ucraniana ‘Ruslana’, quien representó a su país en Eurovisión hace unos años.

Hacemos hincapié en lo de vencedores de un concurso, que no ganadores, pues los ganadores fueron todos aquellos que llenaron con su ilusión ‘El Manantial’, ya que colaboraron con una causa que permite recaudar fondos para los centros de Obras Cristianas. Unos centros que marcan la diferencia en la vida de personas en riesgo de exclusión social en países, más allá de España, como Chile, Ucrania, Argentina o México. Unos centros que devuelven a sus usuarios la dignidad que la vida les había arrebatado.

Felicidades a todos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: